Tomate Raf

En esta publicación, hemos querido dedicarle un artículo para explicar las características y particularidades que rodean a esta variedad de tomate. Si quiere marcar la diferencia en su mesa y sorprender, le animamos a que deguste el Tomate RAF. Le encantará su sabor, su textura y la curiosa forma de sus asurcados frutos.

 Nombre de esta variedad de tomate

El término Tomate RAF es para muchos desconocido, y para otros a pesar de ser conocido, no saben el porqué de este nombre tan curioso, pues bien, se lo vamos a desvelar, el término RAF hace referencia a las características de la planta, proviene de

 l acrónimo (Resistente Al Fusarium). Pero esta variedad no destaca por este curioso nombre, lo que destaca de ellos es su extraña forma, el fruto da la sensación de que hubiese sufrido una “implosión” hacia el interior del mismo formando una serie de grietas muy pronunciadas. Pero no sólo eso, sus características de sabor y textura, hacen que se trate como un producto gourmet, presente en las cartas de los mejores restaurantes y tiendas gourmet. Hay que probarlo para conocer realmente por qué se está convirtiendo en una de las variedades más buscadas de tomate.

 

Tomate raf caracteristicas
Tomate raf caracteristicas

Origen del tomate raf

 

Esta variedad de tomate, no ha sido una variedad espontánea, sino que es el resultado de años de cultivo tradicional en la zona de Cabo de Gata (Almería), en dicha zona la gran salinidad de los acuíferos y los estériles suelos, dieron como resultado la aparición de la misma. Es el fruto de años de cultivo tradicional mejorando las variedades hasta que se encontró una resistente y que era tolerante al clima de Cabo de Gata, el resultado es una planta procedente de selección natural, que no es híbrido (como otras variedades de tomate), se caracteriza por proliferar con aguas salobres, de ahí que sus frutos sean muy dulces y tengan esta forma tan característica.

 

 

Diferencias entre el cultivo del tomate RAF y el tradicional

 

Esta es un parte importante por si algunos de nuestros lectores están pensando en realizar su propio cultivo de esta variedad. Aunque básicamente el procedimiento de cultivo viene a ser el mismo que con cualquier otra variedad, existen unas pequeñas diferencias con respecto a otros cultivos de tomate:

 

  • El clima de la zona de Cabo de Gata, hace que en dicha zona se pueda cultivar durante el invierno, se suele plantar a mediados o finales de agosto e incluso a principios de septiembre. Es decir, se busca que llegue el frío para de la época de recolección, esto se debe a que en el cultivo del tomate RAF se va persiguiendo la obtención de calidad organoléptica predominando está por encima de la visual, o dicho de otra de otra manera, al ralentizarse el crecimiento por el efecto del frio produce un engrosamiento, el proceso maduración del fruto es mucho más complejo se hace más lento debido al fruto, y por tanto, su calidad será mayor. El resultado de un mayor tiempo engrosando el fruto hace que el mismo obtenga una gran cantidad de azúcares necesarios para su oportuna maduración dando un fruto de gran dulzor y una textura crujiente.
  • La salobridad del agua hace que mejoren las propiedades organolépticas de este tomate, el tomate RAF se caracteriza curiosamente, por mejorar cuando el contenido de sal en agua de riego es elevado. Para dar una idea, en el caso de la gran mayoría de variedades de tomates un agua de riego con 3 dS/m es un valor tolerable de salinidad y por encima de 3,5 dS/m empiezan a producirse problemas, sin embargo, en el caso del RAF y para obtener una calidad nos tenemos que ir a valores próximos a 4 dS/m que son aguas con un contenido moderado en sales.
  • Si nos fijamos en el suelo de cultivo, las características optimas también difieren del resto de cultivos, los mejores son aquellos con elevado porcentaje de arena o bien una mezcla de un suelos francos y arenosos que hacen que el drenaje sea elevado. En los cultivos de tomates RAF es importante la capacidad de drenaje del suelo y condicionan en gran medida la frecuencia y duración de los riegos, tendiendo estos a ser cortos y en periodos espaciados. Con respecto a la cantidad de materia orgánica necesaria para el cultivo suele variar entre un 1,5 y un 2%.

 

Planta de Tomate Raf
Planta de Tomate Raf

En resumidas cuentas, estas características tan especiales de cultivo, hacen que el fruto tenga este aspecto tan llamativo, y se ven trasladadas en las propiedades del fruto, el resultado es un fruto muy arrugado, con surcos profundos, una textura crujiente y sabor dulce.

 

Anímate a probarlo

 

Ya sabéis, si os gusta el tomate RAF o estáis interesados en degustarlo, os animo a que realicéis un pedido desde nuestra tienda virtual, desde rafdecalidad.com tenemos fincas propias, donde recolectamos el fruto y lo enviamos directamente a su casa en un plazo de 24/48h garantizando la máxima calidad y frescura. Realizamos envíos a toda la península.

Encuentra el mejor tomare raf en Rafdecalidad.com
Encuentra el mejor tomare raf en Rafdecalidad.com
Compartir ...Share on Google+Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail this to someone

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>